Carla Bogarín y Puku: Transformando el Arte Paraguayo en una Plataforma de Empoderamiento Femenino y Sostenibilidad

Carla Bogarin, directora de Puku Paraguay

En el corazón de Paraguay, un proyecto está generando un cambio real y duradero para mujeres en situación de vulnerabilidad. Puku, liderado por Carla Bogarín, es mucho más que una marca; es una iniciativa que ofrece una oportunidad de ingresos a artesanas talentosas, impulsando el comercio justo y promoviendo la sostenibilidad a través del arte.

Carla Bogarín, directora de Puku, se ha propuesto crear un espacio que celebre la riqueza cultural de Paraguay y, al mismo tiempo, sirva como un puente hacia un futuro mejor para las mujeres que trabajan el arte a mano. «Creo en el poder transformador del trabajo artesanal y el impacto social que puede generar», comenta Bogarín con una visión clara y apasionada. Bajo su liderazgo, Puku se ha convertido en una plataforma que valora el talento local y da voz a historias que de otro modo quedarían ocultas.

El enfoque de Puku es, ante todo, humano. “Queremos que cada pieza cuente una historia, que sea una expresión auténtica del talento y la dedicación de nuestras artesanas”, explica Bogarín. La directora busca crear un impacto tangible, no solo en el mercado, sino en la vida de estas mujeres. Puku no se centra únicamente en vender productos; su misión es fomentar un cambio positivo que empodere a la comunidad y transforme vidas.

Motivada por el deseo de ver a estas mujeres prosperar, Carla Bogarín ha hecho de Puku un vehículo de autosuficiencia y esperanza. Su pasión por el arte y su compromiso social la han impulsado a liderar este proyecto, que hoy es un símbolo de la fuerza y la resiliencia de la mujer paraguaya. Gracias a Puku, la artesanía paraguaya no solo se aprecia; se valora como un pilar de desarrollo sostenible y una herramienta poderosa de empoderamiento femenino.

Deja un comentario